Resumen en 10s: Instala solo lo imprescindible, revisa permisos, evita extensiones que leen todas las páginas y elimina lo que no uses.
Ponlo a prueba ahora:
Abre el gestor de extensiones del navegador y desactiva todas las que lean “todos los sitios”. Deja activas solo las imprescindibles.
Checklist rápido
- Origen confiable (Chrome Web Store, Firefox AMO) y valoraciones reales.
- Permisos mínimos: evita “leer y cambiar todos tus datos”.
- Política de privacidad clara y sitio oficial.
- Actualizaciones recientes (mantención activa).
- Conflictos: extensiones que inyectan scripts en carritos/pagos = riesgo.
- Audita cada 2–3 meses: desinstala lo que no uses.
Paso a paso
- Revisa la lista de extensiones y elimina las que no recuerdes.
- Para las útiles, restringe a “solo sitios específicos” si el navegador lo permite.
- Evita iniciar sesión en apps no oficiales con tu cuenta de tienda.
- Comprueba que no capturen pantallas ni lean contraseñas.
Ejemplo real
Instalaste una extensión “comparadora” que pedía permisos totales. La sustituyes por otra con acceso solo a Amazon y política clara.
Errores comunes
- Confiar en “pocas descargas = seguro”.
- Dejar extensiones activas para todo por comodidad.
- No leer permisos ni política de privacidad.
FAQs
- ¿Extensiones de cupones automáticos? Útiles, pero revisa permisos y si insertan trackers.
- ¿Móvil? Cuidado con APKs de fuera de la tienda oficial.
Mini-auditoría (2 minutos)
- ¿Cuántas extensiones tienes activas?
- ¿Alguna con permisos globales innecesarios?
- ¿Última actualización reciente?