Evita falsificaciones: 12 señales rojas

Resumen en 10s: Desconfía de precios irrealmente bajos, vendedores sin historial, fotos genéricas y garantías nebulosas. Verifica siempre quién vende y quién envía. Ponlo a prueba ahora: Abre un producto de marca conocida. Verifica: Vendido por, Enviado por, ASIN/EAN en la ficha y la política de devoluciones del vendedor. Abrir Amazon y hacer la mini-misión Publicidad: Amazon, Afiliados Checklist rápido (12 señales rojas) Precio demasiado bajo frente a otros vendedores/tiendas oficiales. Vendedor nuevo o con pocas valoraciones, sin datos sólidos. “Vendido por tercero y enviado por tercero” sin política clara de devoluciones. Fotos genéricas (renders o imágenes recicladas sin detalle de etiquetas/serie). Descripción pobre o traducida automáticamente, con errores llamativos. Compatibilidades/medidas vagas, sin especificaciones técnicas completas. Ausencia de ASIN/EAN/Modelo exacto en la ficha técnica. Garantía confusa (“1 año tienda”) y sin mención al fabricante. Reseñas sospechosas (genéricas, repetidas, muy antiguas o fuera de contexto). Variación/pack distinto al que muestra la foto principal. Marca sin presencia oficial (web, soporte, manuales, SAT). Mensajes para pagar fuera de Amazon o compartir datos por chat (prohibido). Paso a paso (cómo validar) Identifica vendedor y envío. “Vendido por X / Enviado por Y”. Prioriza Amazon o terceros con FBA y reputación. Lee la ficha técnica. Busca modelo exacto, ASIN y EAN. Contrasta el precio con otros vendedores del mismo ASIN. Abre el perfil del vendedor. Mira valoraciones, tiempo activo y política de devoluciones. Revisa reseñas recientes con fotos reales (no solo 5★). Garantía. ¿Cubre fabricante? ¿Indica proceso de RMA? Ejemplo real Auriculares “Pro X” a 29 € cuando el resto cuestan 69–79 €. Vendedor sin historial, fotos recicladas, sin EAN en ficha. Conclusión: riesgo alto → mejor comprar al vendedor oficial o Amazon/FBA. ...

agosto 25, 2025 · 2 min